Tienes pareja y no estás pensando en embarazo? Vas a intimar con alguien y necesitas protección? Quieres estar protegido frente a cualquier enfermedad de transmisión sexual? Hay un sin fin de situaciones en las que el preservativo o condón masculino va a ser nuestro salvavidas.
Descubre todo sobre uno de los métodos anticonceptivos más comunes por su facilidad de uso y su precio a día de hoy. Aprende cómo funciona, cómo se coloca y cuándo hay que utilizarlo. Conoce los precios medios para este anticonceptivo, los distintos tipos de condones que hay, sus tallas, sus ventajas, desventajas…
Contenido
- 1 Qué es un preservativo
- 2 Eficacia del preservativo
- 3 Cuándo usar el preservativo
- 4 Cómo se pone un condón
- 5 Tallas de Condones
- 6 Comprar condones
- 7 Tipos de condones
- 8 Ventajas de los preservativos
- 9 Desventajas de los preservativos
- 10 Consejos generales sobre el uso del condón
- 11 Vídeo sobre el preservativo
Qué es un preservativo
En este artículo, estamos hablando sobre el método anticonceptivo masculino. Como podréis ver en este artículo, también existe un condón o preservativo femenino.
Un preservativo, condón o profiláctico es una funda de plástico, generalmente de látex, que se coloca en el pene antes de comenzar cualquier relación sexual. El condón te protege frente a un embarazo no deseado, y es el único método a día de hoy que te protege frente a enfermedades de transmisión sexual.
Se le considera un método anticonceptivo de barrera, ya que su funcionamiento se basa en evitar el paso del semen al interior del cuerpo de tu pareja. Es uno de los anticonceptivos que más se utilizan en el día a día, ya que es muy rápido de colocar, es bastante barato, y se utiliza únicamente cuando se necesita.
El preservativo está incluido según la Organización Mundial de la Salud en la lista de medicamentos esenciales.
La mayoría de ellos están compuestos de látex, pero existen otros preservativos de poliuretano, o intestino de cordero. (Estos últimos no protegen frente a ETS).
Alergia al látex
Hay algunas personas que presentan síntomas al contacto con el látex, bien sea a través de un contacto directo (tocar el látex), o bien indirecto (tocas algo que previamente ha estado en contacto con el látex).
Los síntomas son diferentes en cada caso. Como en la mayoría de las alergias, no hay unos síntomas establecidos y definidos. Lo más normal es que sean reacciones de la piel, como inflamaciones, urticarias… o del sistema respiratorio, como asma, conjuntivitis, rinitis…
¿Cuánto tardo en saber si tengo alergia al látex? Lo más normal es que entre 30-60 minutos después del contacto comiences a notar algún síntoma de los anteriormente mencionados. En ocasiones la reacción es inmediata, y en otros casos puede tardar hasta 3 días.
Si notas algún síntoma extraño al ponerte o tocar un preservativo, evita el contacto inmediatamente, y acude al médico lo antes posible para que te trate y te asesore sobre cómo actuar.
El tratamiento más normal en estos casos, es que utilices condones de resina o poliuretano, cuyos componentes no te darán alergia y te protegerán de la misma manera.
Aquí te dejo enlaces a los mejores condones sin látex a precios muy bajos.
Eficacia del preservativo
La eficacia del preservativo dependerá en gran medida del uso que se le dé. Si se hace un uso totalmente correcto del condón, la probabilidad de embarazo es del 2%, o lo que es lo mismo, el preservativo tendría una eficacia del 98%.
Como veis, es una efectividad contra un embarazo no deseado muy alta.
Sin embargo, el preservativo por lo general se guarda en lugares demasiado apretados, expuestos a las temperaturas. Se abren de manera incorrecta pudiendo dañarlos, e incluso se colocan mal provocando accidentes durante la relación sexual.
La eficacia de este método anticonceptivo es puramente física, por lo que si el anticonceptivo se rompe, se sale, o tiene algún tipo de fuga, la protección será nula. Es crítico conocer perfectamente cómo se pone un condón y cómo se quita de manera correcta. Por otro lado, no todos los preservativos tienen el mismo tamaño, existiendo una gran cantidad de tallas. Elegir la correcta será un factor clave para lograr la mayor eficacia, ya que de lo contrario, tendremos más riesgo de accidente.
Como no todo el mundo usa el condón como se debería, la eficacia media del preservativo está en torno al 85%, siendo esto una probabilidad de embarazo no deseado del 15%.
Al ser un método anticonceptivo que depende en gran medida del factor humano, cuanto mejor sea el uso que hagas del condón, mayor protección tendrás.
Por tanto practica, practica, practica y practica hasta que te lo pongas correctamente, con total facilidad y rapidez.
Cuándo usar el preservativo
Ya sabemos qué es un condón, la gran eficacia que tiene, y qué tenemos que hacer si presentamos alguna alergia.
Pero, ¿Cuándo lo usamos?
Al ser un método anticonceptivo de barrera, su eficacia se basa en bloquear el semen físicamente. Esto quiere decir que tendremos que usarlo cada vez que tengamos sexo.
La idea del preservativo es tenerlo siempre a mano para poder utilizarlo siempre que se necesite. El condón se debe colocar en el pene antes de iniciar cualquier relación sexual. Cualquier mínimo contacto entre el pene y el cuerpo de tu pareja es ponerte en riesgo, por lo que hasta que no esté el condón colocado, evita todo contacto directo con boca, genitales, ano…
Una vez colocado, puedes comenzar a tener sexo con total tranquilidad. Los condones suelen venir cubiertos de lubricante para facilitar la penetración. Cuando se termina el acto sexual, y se eyacula, el semen se almacena en el interior del preservativo.
Como es lógico, una vez utilizado el preservativo, además de tener el semen dentro, el condón ha perdido todo el lubricante que traía. Esto lógicamente hace que los condones sean de un sólo uso, teniendo que utilizar uno nuevo cada vez que se vaya a tener algún tipo de relación sexual.
Resumamos los datos importantes:
- El condón se utiliza cada vez que tienes sexo.
- El preservativo se coloca ANTES de iniciar la relación sexual.
- El condón se debe utilizar para sexo anal, vaginal y oral.
- Si cambias entre sexo anal, vaginal u oral en una misma relación sexual, debes utilizar un condón nuevo cada vez para evitar infecciones.
- El condón es de un sólo uso.
Cómo se pone un condón
Como comentábamos anteriormente, la eficacia del condón reside en gran medida en cómo se utilice. Con esto nos referimos a cómo se guarda, cómo se abre, cómo se coloca, y cómo se retira el preservativo.
Si tenéis alguna duda, o simplemente queréis confirmar que os ponéis el condón de manera correcta, en este artículo explicamos en 9 sencillos pasos cómo poner un condón de manera fácil, rápida y segura. También podrás ver como retirarlo sin riesgo alguno.
Tallas de Condones
Los condones o preservativos se fabrican en diferentes tallas dependiendo del tamaño del pene. Es importantísimo escoger la talla o el tamaño de condón que se necesita realmente, ya que de no ser así, se pueden producir roturas, se puede salir, o simplemente estar incómodo.
El factor más importante a la hora de escoger el tamaño y comprar condones es el ancho. Si el preservativo es un poco más corto o largo de lo que debería, tan sólo tienes que desenrollar más o menos. No es un factor realmente peligroso. Sin embargo,
- Si se escoge un preservativo con un ancho demasiado grande, es posible que durante la penetración se salga del pene.
- Si se escoge un condón con un ancho demasiado estrecho, además de dolor y malestar es posible que se rompa.
En cualquiera de estos casos estamos en riesgo total frente a embarazo no deseado y cualquier enfermedad de transmisión sexual.
Si se produjera alguno de los casos anteriormente comentados, e incluso se llegará a eyacular dentro de la vagina con un condón roto o suelto, se deberá utilizar un anticonceptivo de emergencia como la pastilla del dia siguiente, o pastilla del día después. Os dejamos un artículo dedicado a esta pastilla de emergencia.
Existe una tabla de tamaños y tallas que aportan algunos fabricantes importantes de preservativos como Durex, o Control, que nos pueden servir para elegir el condón que más se ajuste a nuestro tamaño de pene.
Circunferencia pene | Talla aconsejada |
---|---|
< 10cm | 47mm |
10cm - 11cm | 49mm |
11cm - 11,5cm | 53mm |
11,5cm - 12cm | 57mm |
12cm - 13cm | 60mm |
13cm - 14cm | 64mm |
14cm - 15cm | 69mm |
Comprar condones
Los preservativos son uno de los métodos anticonceptivos más usados no sólo por su facilidad de uso y eficacia, si no por su precio. Si se compran en los sitios adecuados y en cantidades adecuadas nos pueden salir realmente baratos.
Los preservativos son comercializadas por muchísimos fabricantes diferentes. Dependiendo de la marca y del tipo de condón, el precio variará. Cuanto más sofisticado sea el condón (con estrías, efecto retardante, de sabores…) y cuanto más famosa sea la marca, probablemente mayor sea el precio.
Los condones se pueden adquirir sin receta médica. Se pueden comprar online, o en establecimientos físicos, como farmacias, centros comerciales, discotecas, bares… También se pueden comprar condones en máquinas expendedoras y en centros de planificación familiar.
Precio de los preservativos
El precio de los condones variará en función del país donde se quieran comprar. En España, por ejemplo, si se compran de manera individual en alguna maquina expendedora, por ejemplo, suelen costar normalmente entre 2 y 4€.
Si se compran en cajas, normalmente en packs de 12 o 24 preservativos, los precios medios (dependen de la marca) rondan los 7€ y los 14€ respectivamente. Como veis, la unidad saldría a unos 60 céntimos, realmente barato.
Si realmente quieres conseguir condones baratos, a unos 20 céntimos, la mejor manera es comprarlos online en plataformas como Amazon en packs de 144 condones, con un precio aproximado de 25€ dependiendo de la marca.
Os dejo un artículo dedicado a la compra online con una recopilación de los mejores condones calidad precio.
Tipos de condones
Como comentábamos en el apartado anterior sobre la compra de condones, actualmente las marcas tienen una variedad inmensa de preservativos. Hay diferentes tipos de condones para sexo anal, vaginal, oral…
Hay condones con mil sabores diferentes, preservativos con efecto retardante, con estrías, preservativos con mayor sensibilidad…
Hemos dedicado un artículo completo a los distintos tipos de condones que podéis encontrar en el mercado actualmente, y dónde podéis adquirirlos a buenos precios.
Ventajas de los preservativos
- Muy rápido y fácil de usar.
- Se pueden comprar sin receta médica.
- Se pueden adquirir en una gran cantidad de lugares, incluso online.
- Protege contra enfemedades de transmisión sexual.
- Se pueden llevar encima fácilmente.
- Excepto las alergias, no tiene ningún efecto secundario.
- No le afectan el uso de otros medicamentos.
- La protección es física, no utiliza hormonas de ningún tipo.
Desventajas de los preservativos
- Si no se utiliza correctamente es posible que estés en riesgo.
- Alergias al látex
- Tienes que parar interrumpiendo el sexo para usarlo.
- Si no se elige el condón correcto, puedes estar incómodo.
- A pesar de existir muchos tipos de condones, la sensibilidad es menor.
Consejos generales sobre el uso del condón
Os dejo una serie de consejos sobre los preservativos que no se han comentado en el artículo:
- Evitar conservar los condones en lugares expuestos a altas temperaturas.
- No maltratar los condones en la cartera, o lugares que puedan deteriorarlos.
- Utilizar únicamente un condón a la vez. Si se ponen 2, es probable que se rompan.
- Para practicar sexo anal, utilizar condones especiales para ello, más lubricados y resistentes.
Vídeo sobre el preservativo
Otros artículos que pueden interesarte!! 👈🏽
- Descubre todos los métodos anticonceptivos naturales que existen!!
- En este artículo te explicamos las causas del embarazo en la adolescencia
Referencias
- https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/condom
- https://kidshealth.org/en/teens/contraception-condom.html
- https://www.nhs.uk/conditions/contraception/male-condoms/
- https://www.cdc.gov/condomeffectiveness/male-condom-use.html
- http://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception