• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu

Métodos Anticonceptivos

Toda la información sobre los Métodos Anticonceptivos actuales ✅ ¿Dónde comprarlos y a qué precio? ¿Cuándo y cómo usarlos? Entra y soluciona TODAS TUS PREGUNTAS!!

  • Emergencia
  • Hormonales
  • Barrera
  • Permanentes
  • Naturales

Efectos de la Pastilla del Día Siguiente – Conoce todos los mitos

pastilla del dia siguiente efectos
5.0
01

Cuando hablas con la gente sobre la pastilla del día siguiente o pastilla del día después, te das cuenta que casi todas las veces habla con falta de conocimiento. Aún así, la gente habla mucho sobre lo mala que es la pastilla del día después, y sobre los efectos de la pastilla del día siguiente.

Hay una enorme cantidad de mitos  que vamos a tratar de explicar en este artículo para que entendáis perfectamente los efectos de la pastilla, y qué cosas son verdad y cuáles no.

Contenido

  • 1 Efectos de la pastilla del día siguiente
  • 2 Mitos sobre la pastilla del día siguiente
    • 2.1 Usar la píldora del día después de continuo es muy peligroso
    • 2.2 La píldora afecta a la fertilidad, puede dejarte estéril
    • 2.3 La pastilla del día después protege contra ETS
    • 2.4 La pastilla del día siguiente es abortiva
    • 2.5 La pastilla del día siguiente no necesita receta médica
    • 2.6 La píldora del día siguiente siempre evita el embarazo
    • 2.7 Cuanto antes tomes la píldora, más efectividad tendrá.
    • 2.8 Después de los 3 primeros días, la pastilla del día después no es efectiva

Efectos de la pastilla del día siguiente

Muchas veces la pregunta más frecuentada son los efectos secundarios de la pastilla del día después, pues hay un mito generalizado de que es muy peligrosa.

Como comentábamos en el artículo principal sobre la pastilla del día siguiente, realmente NO es peligrosa. Los laboratorios Bayer Schering Pharma AG y Catalent France Osny S.A.S, fabricantes de las pastillas del día después Postinor y Norlevo respectivamente, indican que la cantidad de hormonas suministrada está perfectamente calculada para lo que el cuerpo puede tolerar sin mayor riesgo.

La tasa de incidencias reportadas tras el uso de esta pastilla es realmente baja, además de ser un método anticonceptivo de emergencia que se lleva utilizando durante más de 30 años, y no se han reportado efectos secundarios graves por el uso puntual de la pastilla.

Efectos secundarios frecuentes:

  • Nauseas
  • Vómitos
  • Mareos
  • Desajuste del ciclo menstrual
  • Dolor de cabeza
  • Incremento de sensibilidad en los pechos
  • Fatiga
  • Dolor abdominal

Efectos secundarios muy extraños:

  • Reacciones de la piel (urticarias, picores, hinchazón del cara…).
  • Incidentes tromboembólicos (coágulos de sangre).
  • Mareos

Es muy importante tener en cuenta la situación de salud de cada mujer antes de tomar la píldora. Existen algunos casos en los que no debe tomarse la pastilla del día después.

  • Si tienes insuficiencia hepática o asma.
  • Si estás en período de lactancia.
  • Si estás tomando algún medicamento que pueda causar conflicto.
  • Si eres alérgica al levonogestrel o cualquier otro componente de la pastilla.
  • Si has tenido un embarazo ectópico.
  • Si tienes antecedentes de enfermedades tromboembólicas.
  • Si tienes alguna infección en las trompas de falopio.

Consultar con el médico o farmacéutico antes y después de tomar cualquier pastilla del día después.

Mitos sobre la pastilla del día siguiente

Usar la píldora del día después de continuo es muy peligroso

No es cierto La realidad es que a día de hoy no hay estudios que demuestren que sea realmente peligroso o que tenga efectos secundarios graves tomarla a menudo. Sin embargo, lo que sí es cierto, y se ha demostrado en investigaciones es una clara relación entre mujeres que han abusado de este medicamento y han tenido desajustes en el ciclo menstrual.

Recordemos que es un medicamento con algunos efectos secundarios (algunos graves) como comentamos anteriormente, y aunque la probabilidad de que sucedan es baja, están ahí. Además, la pastilla del día siguiente contiene una gran cantidad de hormonas, y esto en ningún caso hace bien al organismo, siendo muestra de ello alteraciones en la menstruación.

Tened claro que es un método anticonceptivo de EMERGENCIA, y por lo tanto sólo debe usarse en momentos críticos. En ningún caso, se debe adoptar este método anticonceptivo como algo habitual.

No obstante, si por alguna razón necesitáis tomar la pastilla del día siguiente más veces, acudir al médico o farmacéutico antes de ingerirla.

La píldora afecta a la fertilidad, puede dejarte estéril

No es cierto Actualmente con los estudios hechos hasta la fecha, no hay ningún caso en el que se haya demostrado que problemas de fertilidad pueden derivar del uso de la pastilla del día después, ni a corto ni a largo plazo.

Igualmente, tampoco se ha demostrado que cualquier método anticonceptivo hormonal afecte a la fertilidad del que los toma.

Por lo tanto, por el momento, es completamente seguro en ese aspecto la toma de la pastilla del día siguiente, o cualquier anticonceptivo hormonal.

La pastilla del día después protege contra ETS

No es cierto Como comentamos en el artículo del condón, actualmente la única manera de no contraer un contagio de enfermedad de transmisión sexual es evitando el contacto directo.

De esta manera, la pastilla de emergencia no protege en absoluto contra ninguna enfermedad o infección de transmisión sexual.

La pastilla del día siguiente es abortiva

Depende Este tema puede causar más debate o controversia, pues para algunos no lo es, pero para otros con su funcionamiento pasa a ser abortiva. Recientemente, de hecho, la revista “European Journal of Clinical Pharmacy” publicó un artículo en el que concluía que la píldora tiene efectos «post-fecundación», y por tanto es abortiva.

La realidad es que no hay una respuesta cierta en todo esto. Por lo que lo mejor es explicar la controversia, y que vosotros mismo saquéis una conclusión.

Si habéis leído el artículo completo sobre la pastilla del día después, sabréis como funciona, y que tiene 3 posibles efectos:

  • Impide que los ovarios liberen el óvulo. (Pre-Fecundación)
  • Altera el moco cervical estrechándolo. (Pre-Fecundación)
  • Imposibilita la posible implantación del embrión (Post-Fecundación)

En los dos primeros casos, está claro que la pastilla del día siguiente no es abortiva, pues ni siquiera da lugar a la fecundación.

Ahora bien, en el tercer punto es en el que se genera la controversia.

  • Si consideramos embarazo cuando el óvulo es fecundado, efectivamente se le podría considerar abortiva, ya que al impedir que se implante el óvulo en el embrión, estarías abortando.
  • Si entendemos que el embarazo se produce cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero, entonces no se le puede considerar abortiva.

Un óvulo fecundado no siempre se implanta en el útero. Por tanto, óvulo fecundado no debería ser sinónimo de embarazo. Ya que no hay una respuesta clara que indique desde cuándo se puede considerar embarazo, es tarea vuestra con los datos que os hemos dado el valorar y determinar si se le puede considerar abortiva, o no abortiva.

Por último, recordar que si el óvulo fecundado ya se ha implantado en el útero, la pastilla del día después no tiene efecto alguno.

La pastilla del día siguiente no necesita receta médica

Es cierto A partir del año 2009, en España, y en una gran cantidad de países de Europa y de América se liberó la venta de la pastilla del día después sin prescripción ni receta médica. Puede ser adquirida en una farmacia, hospital o centro de planificación familiar sin tener que acudir previamente al médico.

(Aún así, comprueba que esto es correcto y aplicable a tu país, ya que puede tener una normativa diferente).

La píldora del día siguiente siempre evita el embarazo

No es cierto Además de tener un plazo límite para evitar el embarazo como ya comentamos en el artículo dedicado a la pastilla del día después, ni siquiera dentro de ese plazo tienen una eficacia del 100%.

Recordemos que las pastillas de Levonorgestrel deben tomarse dentro de los 3 días siguientes al acto sexual, mientras que las nuevas pastillas de emergencia de Acetato de Uripristal amplían este plazo hasta los 5 días.

La efectividad en el caso de las primeras roza el 95%, y en el caso de las píldoras de Acetato de Uripristal roza el 98% si se toman el primer día.

Como veis, aunque el porcentaje sea muy alto, no es del 100%, y por tanto hay posibilidad de un embarazo no deseado.

Cuanto antes tomes la píldora, más efectividad tendrá.

Es cierto Aunque esto es más cierto y más visible en las pastillas de levonorgestrel, ya que las de Acetato de Uripristal mantienen casi la misma eficacia los 5 días, en cualquier caso la probabilidad de evitar el embarazo es mayor cuanto antes te la tomes.

Después de los 3 primeros días, la pastilla del día después no es efectiva

Depende Probablemente hayáis leído esto en muchas páginas ya que no están actualizadas, y están proporcionando una información errónea. Si la pastilla es de Levonorgestrel, efectivamente sólo tiene eficacia los 3 primeros días. Sin embargo, con las nuevas pastillas de emergencia de Acetato de Uripristal, tienes hasta 5 días después del acto sexual para tomarlas y evitar así un embarazo no deseado.

Referencias

  • https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20099990
  • https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/PostmarketDrugSafetyInformationforPatientsandProviders/UCM109775
  • http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/001027/WC500023670.pdf
  • http://ec.princeton.edu/questions/ec-review.pdf
  • http://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/emergency-contraception

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Quienes Somos

Tu web de Métodos Anticonceptivos © - 2018

Esta sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. OK
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado