A pesar de las protecciones que utilizamos durante las relaciones sexuales, en ocasiones podemos sufrir algún accidente que nos ponga en riesgo de embarazo. Si esto ha sucedido, o directamente se ha tenido sexo (con penetración) sin protección alguna, debes urgentemente hacer uso de la pastilla del día siguiente.
A continuación te explicamos todo absolutamente todo lo que necesitas saber sobre esta pastilla. Dónde comprarla, cuánto cuesta, cómo y cuándo tomarla, efectos secundarios, mitos, consejos… todo a continuación!
Contenido
- 1 ¿Qué es la pastilla del día siguiente o pastilla del día después?
- 2 ¿Cúando tomar la píldora del día después?
- 3 Tiempo límite para tomar la pastilla del día siguiente
- 4 ¿Cómo funciona la pastilla del día siguiente?
- 5 ¿Dónde comprar la pastilla del día siguiente?
- 6 Nombre y Marcas de la pastilla del día siguiente
- 7 Precio de la pastilla del día después
- 8 ¿Es peligrosa la pastilla del dia después?
- 9 Video sobre pastillas un día después
¿Qué es la pastilla del día siguiente o pastilla del día después?
La pastilla del dia siguiente, pastilla del día después, o pildora del dia despues es un anticonceptivo oral de emergencia cuya función es evitar un embarazo no deseado una vez mantenidas relaciones sexuales de riesgo.
En un lenguaje más sencillo, la pastilla del día siguiente es un medicamento en forma de píldora, que se debe tomar cuando se han mantenido relaciones sexuales con penetración sin protección, o bien si esa protección por alguna razón ha fallado. Si se toma dentro del plazo permitido, tiene un alto porcentaje de éxito evitando el embarazo.
Esta pastilla de emergencia, también conocida con el nombre de postday o post day, se debe utilizar única y exclusivamente en casos excepcionales, en ningún caso debe sustituir a un anticonceptivo habitual.
Existen principalemente dos tipos de pastillas anticonceptivas, compuestas por Levonorgestrel o por Acetato de Uripristal.
¿Cúando tomar la píldora del día después?
Como hemos comentado anteriormente, la pastilla del día siguiente pertenece al grupo de los anticonceptivos de emergencia. Este grupo está destinado únicamente a situaciones en las que los métodos anticonceptivos diarios han fallado, o bien no se han utilizado.
En ningún caso se puede abusar de la toma de este anticonceptivo de emergencia, ya que su alto contenido hormonal puede crear trastornos en el organismo si se utiliza con demasiada frecuencia.
Si no tienes claro si deberías tomarla o no, a continuación detallamos algunos casos en los que recomendamos el uso de la pastilla del día después:
- El condón se ha roto o se ha salido durante la penetración.
- El condón femenino o diafragma se ha salido o se ha roto durando la relación sexual.
- El DIU se ha salido de la vagina.
- Se te ha olvidado la pastilla anticonceptiva diaria.
- Se ha olvidado la inyección anticonceptiva.
- Los parches anticonceptivos se han retirado de manera diferente a la programada.
- Se han mantenido relaciones sexuales sin protección alguna (marcha atrás…).
- Olvidas el uso del anillo vaginal, o no lo usas correctamente.
Antes de tomar la pastilla del día después, acudir al médico, farmacia, o centro de planificación familiar para que te asesoren sobre si realmente debes tomarla.
Tiempo límite para tomar la pastilla del día siguiente
Cuando hablamos de tiempo límite, nos referimos al número de horas que pasan desde que se ha mantenido la relación sexual de riesgo. Si se superan esos plazos temporales, la efectividad de la pastilla no se garantiza en absoluto.
La mayor efectividad en cualquier caso se consigue en las primeras 24 horas, por eso se la conoce habitualmente como la pastilla del día después.
Esta pastilla puede tomarse en cualquier día del ciclo menstrual. Se deberá tomar con agua antes, durante o después de una comida. Se ingiere de manera oral al igual que harías con cualquier otra pastilla.
Si vomitaras durante las 3 horas siguientes a la toma de la pastilla, es posible que su efecto haya quedado anulado, por lo que se debería comprar otra pastilla y tomar otro comprimido.
Cada pastilla y cada marca tiene sus propias indicaciones que deberemos mirar en su correspondiente prospecto. Como norma general, el tiempo límite es común entre las pastillas de Levonorgestrel, las genéricas, y las nuevas píldoras de Acetato de Uripristal.
Pastillas de Levonorgestrel
En las pastillas compuestas por Levonorgestrel (las genéricas), el plazo máximo es de 72 horas (3 días). Su eficacia es del 95% el primer día, 85% el segundo, y 54% el tercero.
Pastillas de Acetato de Uripristal
Si el componente de la pildora es Acetato de Uripristal, el plazo máximo es de 120 horas (5 días). Estas pastillas tienen una efectividad del primer día superior al 98%, y la mantienen casi en el mismo porcentaje el resto de los días.
Leer el prospecto y las instrucciones de la pastilla del día después sea cual sea la marca antes de tomarla.
¿Cómo funciona la pastilla del día siguiente?
Si acabas de tener una relación sexual de riesgo, por cualquiera de las razones comentadas anteriormente en el artículo, no te pongas nerviosa todavía, ya que el embarazo no se produce inmediatamente.
Vamos a repasar rápidamente varios conceptos del embarazo para que podáis entender cómo funcionan estas pastillas del día después.
Cada mes, los ovarios de la mujer liberan un óvulo que viaja a través de las trompas de Falopio hasta el útero. Si ese óvulo es alcanzado por un espermatozoide, y consigue entrar, entonces se produce lo que se conoce como fecundación. Es únicamente en este momento cuando se puede producir un embarazo.
Sin embargo, la ovulación de una mujer no es del todo predecible, por lo que en el caso de tener relaciones sexuales sin protección, sea cuando sea, estás en riesgo de embarazo.
El semen puede vivir hasta 6 días dentro de tu cuerpo, esperando algún óvulo para fecundar. Tras esos días, el embarazo es físicamente imposible, ya que no habría ningún espermatozoide vivo.
Por lo tanto, si antes de que se produzca esa fecundación, hacemos algo para que el espermatozoide no pueda llegar al óvulo, estaríamos evitando cualquier posible embarazo.
Una vez entendido esto, entonces ¿cómo funciona la píldora del día después?
Su funcionamiento es diferente dependiendo del estado de la posible fecundación:
- Si no se ha producido todavía la ovulación, es decir, la hormona que contiene la píldora (progesterona), impide que los ovarios liberen el óvulo.
- Si el óvulo ya está liberado, se altera el moco cervical estrechándolo, de manera que los espermatozoides no puedan pasar, y por tanto no puedan llegar a fecundar el óvulo.
- Si ya se ha producido la fecundación, la pastilla imposibilita la posible implantación del embrión en el útero.
Como veis, en ningún caso está actuando sobre el embrión ya implantado, pues es un método anticonceptivo que evita que se llegue a producir el embarazo. Esto es importante, ya que en ningún caso se le puede considerar una pastilla abortiva.
De hecho, si se sospecha que se está embarazada, evitar el uso de la pastilla del día siguiente ya que podría tener algún efecto nocivo con el embrión.
¿Dónde comprar la pastilla del día siguiente?
Este anticonceptivo oral puede obtenerse sin receta médica en farmacias o incluso en ambulatorios o centros de planificación familiar. Al no necesitar una prescripción médica, actualmente también es posible comprar online la pastilla del día después. En internet, no todas las farmacias la comercializan, pero haced una búsqueda por farmacias que envíen a vuestra región, porque seguro que alguna la vende.
No obstante, como la pastilla del día siguiente depende en gran medida de la rapidez con la que se tome, en este caso es mejor personarse en cualquier farmacia o centro médico para adquirirla y tomarla cuanto antes.
En cuanto a la nueva píldora del día siguiente, la pastilla anticonceptiva de Acetato de Uripristal, dependiendo del país, puede ser que todavía no se comercialice, o que necesite receta médica. En España, por ejemplo, ninguna de las dos píldoras precisan de receta.
En cualquier caso, si en vuestra zona ya está a la venta esta nueva versión de la pastilla del día siguiente, podréis comprarla o adquirirla igualmente en cualquier farmacia o centro médico.
Nombre y Marcas de la pastilla del día siguiente
Aunque se puede pensar que este tipo de anticonceptivo tiene un único nombre, la píldora o pastilla de emergencia se comercializa bajo diferentes nombres y marcas dependiendo de la zona donde se quiera adquirir.
Las marcas más conocidas en el caso de las pastillas genéricas, las compuestas por levonorgestrel, son Postinor, Norlevo, Plan B One Step, Take Action, Next Choice One Dose o AfterPill, entre otras.
Hemos dedicado un artículo completo a la marca Postinor, donde podréis conocer el uso, la eficacia, y los efectos secundarios de una de las marcas de pastillas del día siguiente más vendidas.
En el caso de la nueva pastilla del día después de Acetato de Uripristal, la marca que las comercializa es EllaOne, de laboratorios HRA Pharma.
Precio de la pastilla del día después
Si os estáis preguntando cuánto cuesta la pastilla del día después, que sepáis que no son precisamente baratas.
El precio de las pastillas lógicamente variará en gran medida dependiendo de la zona donde se quiera adquirir, y de si se adquiere en algún establecimiento físico o si se compra online. También puede variar en gran medida si tu seguro médico, o el gobierno de tu país, aplican algún tipo de subvención o descuento sobre este anticonceptivo.
En España, actualmente en 2019, las píldoras genéricas, las compuestas por levonorgestrel, se pueden adquirir por un precio entre los 15€ – 20€. A pesar de que existen bastantes marcas, la mayoría de pastillas del día siguiente mantienen esos precios.
La nueva pastilla del día después, la compuesta por Acetato de Uripristal, actualmente sólo la comercializa Ella One (EllaOne) y tiene un coste de unos 25€- 40€. Al ser una píldora únicamente vendida bajo una marca, el precio de venta es similar. Esto quiere decir que el costo es el equivalente en España, México, Perú, Argentina, Chile, Bolivia…
La pastilla del día después en ocasiones se puede conseguir de manera gratuita en algunas comunidades autónomas en centros de salud o de planificación familiar.
A pesar de que el precio o costo de la pastilla del día siguiente es alto, si has tenido algún tipo de accidente en el que se puede producir un embarazo no deseado, es imprescindible adquirirla.
¿Es peligrosa la pastilla del dia después?
La pastilla del día siguiente, como cualquier otro medicamento, tiene sus ventajas, pero también tiene sus posibles efectos secundarios o efectos adversos.
Hay una gran cantidad de mitos acerca del uso de esta pastilla, y algunos de ellos son tan comunes que se consideran ciertos, cuando realmente es totalmente lo contrario. A la pregunta que comentamos en el título, la respuesta rápida es que NO, no es peligrosa.
Esto tiene matices, pues como acabamos de comentar, algunos efectos secundarios pueden ser peligrosos, aunque la probabilidad es realmente baja.
Según algunos datos del 2012 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la tasa de incidencias tras tomar la píldora del día después era de 5,49 por cada 1.000.000. En el caso de incidentes graves, la tasa era de 3,14 por cada 1.000.000 y para las enfermedades tromboembólicas, de 0,94 por cada 1.000.000.
Como veis, el número de incidencias o de problemas asociados es realmente bajo. Hay que tener en cuenta que cualquier medicamento tiene posibles efectos secundarios.
Si queréis entrar más en detalle, hemos dedicado un artículo completo sobre todos los efectos de la píldora del día siguiente, y sobre todos los mitos que nos abordan cada día. Podréis ver una lista de los efectos secundarios detallados, junto con las explicaciones para desmontar, o no, cada mito sobre esta pastilla.
Video sobre pastillas un día después
En este pequeño vídeo podréis conocer de manera rápida y gráfica qué es y cómo funciona la pastilla del día siguiente. También se menciona cómo se toma la pastilla del día después, y algunos consejos más, os dejamos con él!
Otros artículos que pueden interesarte!! 👈🏽
- Conoce todos los métodos anticonceptivos disponibles aquí
- El nuevo Implante Anticonceptivo, la revolución!
- Todo sobre el DIU, el anticonceptivo más usado del mundo
- No cometas las principales causas de un embarazo no deseado!
Referencias
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20099990
- http://ec.princeton.edu/questions/ec-review.pdf
- https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/PostmarketDrugSafetyInformationforPatientsandProviders/UCM109775
- http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/001027/WC500023670.pdf
- http://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/emergency-contraception