MetodosAnticonceptivos es un proyecto web desarrollado con el fin de ayudar e informar a todo el mundo sobre los métodos anticonceptivos disponibles tanto para mujeres como para hombres a día de hoy. Nuestra intención es que podáis escoger con criterio aquel que más se adapte a vuestras necesidades.
Entre toda la información que podemos encontrar en Internet, es importante tener una página de referencia de calidad que nos informe sobre las novedades en este sector, y en la que podamos buscar cualquier duda sobre un método anticonceptivo concreto.
En los artículos que redactamos podréis conocer toda la información más relevante de cada método anticonceptivo de manera clara y sencilla. Explicaremos qué es, cómo funciona, cuándo usarlo, cuáles son sus ventajas e inconvenientes, el precio aproximado, dónde comprarlos, sus efectos secundarios… y mucha más información de cada uno de ellos!!
La redacción de los artículos se hace de manera minuciosa y profesional, leyendo y recopilando información de las fuentes más fiables en este sector (más abajo las podéis ver). Además, los datos obtenidos a través de una fuente, se contrastan con el resto de fuentes relevantes.
Para completar aún más la información proporcionada, sobre todo al mencionar productos medicinales, se utiliza como referencia el Vademecum en Español, para recopilar datos de los prospectos originales de los medicamentos.
También seguimos a una serie de doctores y profesionales muy relevantes (más abajo el detalle) y formados en educación sexual y en medicina, que incluso imparten cursos sobre la anticoncepción y la educación sexual, y que os recomendamos que sigáis.
Contenido
Fuentes Utilizadas
- Como recopilatorio de enlaces hacia información sanitaria muy buena, utilizamos la biblioteca Medline Plus en Español.
- Otra fuente en la que contrastamos datos es en el Instituto Nacional de la Salud (NIH), también disponible en Español.
- La página web de la Organización Mundial de la Salud, o World Health Organization, con datos, manuales, y noticias actuales sobre temas relacionados con la salud.
- Para estar al tanto de congresos, ponentes relevantes en el sector, así como todo tipo de información precisa sobre la anticoncepción, acudimos a la página de la Sociedad Española de Contracepción (SEC).
- Para datos sobre ETS, así como otras enfermedades relacionadas con los anticonceptivos, acudimos a la web de Centros para el Control y la prevención de enfemedades (CDC), también con versión en Español disponible.
- En inglés recurrimos mucho a la web de la National Health Service (NHS), con una cantidad brutal de información y artículos relacionados con temas de salud.
- MedicineNet es otra web en inglés con la que contrastamos todos los datos, ya que su información es producida y desarrollada por doctores y profesionales de la salud.
Doctores y Doctoras
Os mostramos los doctores de habla hispana que seguimos y que consideramos muy importantes y relevantes en el sector de la anticoncepción y la salud y educación sexual. Muchos de ellos además de ejercer, ocupan cargos importantes en asociaciones relacionadas con el sector, e imparten cursos sobre métodos anticonceptivos.
Dr. Ignacio Cristóbal García
Ginecólogo y experto cirujano con más de 20 años de experiencia. Ha colaborado en más de 20 libros y ha publicado al menos un centenar de artículos en revistas internacionales y nacionales, tratando temas como la contracepción y los métodos anticonceptivos.
Perfil para revisar su CV, o pedir cita. Os dejo su Twitter también.
Dra. Patricia Calvo Gonzalez
Prestigiosa especialista en Ginecología y Obstetricia. Experta en métodos anticonceptivos y síndrome premenstrual entre otras cosas. Participa como investigadora en el estudio de evaluación del cumplimiento de la toma diaria en mujeres usuarias de pastillas anticonceptivas orales.
Perfil para revisar su CV, o pedir cita. Os dejo su Linkedin también.
Dra. Silvia Ciarmatori
Médica ginecóloga especialista en Reproducción Humana. Jefa de trabajos Prácticos de la UBA y del Instituto Universitario HIBA. Coordinadora de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción. Editora en jefe de la revista Reproducción.
Os dejo su perfil de ResearchGate.
Dra. Sofía Ortega Ricondo
Prestigiosa ginecóloga especialista en Reproducción. Algunas de sus especialidades son el control del embarazo, tratamiento de la fertilidad, ovarios poliquísticos o fecundación in vitro. Es miembro de diversas sociedades, entre ellas la la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE).
Perfil para consultar su CV o pedir cita. Os dejo un enlace a su Linkedin.
Dra. Gabriela Kosoy
Médica Ginécologa en sección Adolescencia en el Hospital B Rivadavia, Argentina. Ex Presidente Sociedad Argentina de Ginecología Infanto-Juvenil (SAGIJ). Presidente de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, Salud Sexual y Reproductiva. (AMADA)
Os dejo un enlace a AMADA, la Asociación de Anticoncepción en la que es presidenta.
Todo lo que mostramos en esta página es meramente informativo, y en ningún momento debe reemplazar la opinión de un médico o profesional sanitario.
La intención de los artículos que publicamos es que tengáis un conocimiento sobre los anticonceptivos disponibles y su uso, pero antes de utilizar cualquiera de ellos, acudir siempre a un médico para preguntarle cualquier duda, y para que os realice las pruebas oportunas antes se su uso.