• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu

Métodos Anticonceptivos

Toda la información sobre los Métodos Anticonceptivos actuales ✅ ¿Dónde comprarlos y a qué precio? ¿Cuándo y cómo usarlos? Entra y soluciona TODAS TUS PREGUNTAS!!

  • Emergencia
  • Hormonales
  • Barrera
  • Permanentes
  • Naturales

DIU – El anticonceptivo reversible más usado en el mundo

diu
5.0
01

Cuando se trata de anticoncepción, una de las palabras que nos viene a la mente es comodidad. Sin duda la facilidad en el uso de cada método anticonceptivo decantará la elección de uno u otro. En este aspecto, tenemos al Dispositivo Intrauterino o DIU como uno de los métodos anticonceptivos femeninos más cómodos y más duraderos en la actualidad.

En este artículo podrás conocer en detalle de qué se trata, cómo funciona, cómo se coloca, qué efectividad tiene y cuánto dura su protección. Hablaremos también de los dos tipos actuales que hay, DIU hormonal y DIU de cobre, y de cuál es su precio aproximado. Por último comentaremos las ventajas e inconvientes que presenta y los posibles efectos secundarios que puede derivar su uso.

Contenido

  • 1 ¿Qué es un DIU?
  • 2 ¿Cómo se coloca el DIU?
  • 3 Tipos de DIU
    • 3.1 DIU de Cobre
    • 3.2 DIU Hormonal
  • 4 Efectividad del DIU
  • 5 Duración del DIU
  • 6 Precio del DIU
  • 7 Ventajas e Inconvenientes
    • 7.1 Ventajas del DIU
    • 7.2 Desventajas del DIU
  • 8 Efectos Secundarios del DIU
  • 9 Vídeo sobre el Dispositivo Intrauterino (DIU)
    • 9.1 Otros artículos que pueden interesarte!! 👈🏽

¿Qué es un DIU?

El dispositivo intrauterino o DIU (IUD en inglés) es un pequeño aparato de plástico flexible en forma de T que se coloca en el interior del útero y evita el embarazo. En ocasiones también se le conoce como Anticonceptivo Intrauterino. Se le agrupa junto a los métodos anticonceptivos hormonales femeninos, aunque en el caso del DIU de Cobre, no se libera ninguna hormona.

En el extremo final de la T, cuelgan unos hilos que se utilizan para poder retirarlo de manera sencilla.

El DIU es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, más cómodos, y más utilizados en el mundo. De hecho, tras la esterilización que es el método anticonceptivo con mayor porcentaje de uso en todo el mundo, el siguiente es el DIU, utilizado mayoritariamente en Asia.

De hecho, el dispositivo intrauterino junto con el implante anticonceptivo son los métodos anticonceptivos mejor valorados por las mujeres por su comodidad, efectividad y duración.

Puede ser utilizado por personas de cualquier edad, además que si se opta por el DIU de Cobre, al no liberar ningún tipo de hormona, tiene menos efectos secundarios. En el caso de querer concebir un embarazo, el DIU se puede quitar con ayuda del ginecólogo cuando se desee, recuperando la fertilidad muy rápidamente tras su retirada.

Importante que sepáis, que al no ser un método anticonceptivo que evite el contacto entre los genitales, no protege contra enfermedades de transmisión sexual (ETS), por lo que es aconsejable siempre utilizarlo junto con un preservativo o condón.

¿Cómo se coloca el DIU?

Al ser un método anticonceptivo que se inserta en el útero, la colocación del IUD debe ser realizada por profesionales. Por norma general, suelen ser médicos (ginecólogos) o enfermeros los especialistas encargados de colocar el dispositivo intrauterino correctamente en el útero de la mujer.

Previo a la inserción, el médico puede realizar algún tipo de estudio clínico, para asegurarse que puedes utilizar un dispositivo intrauterino. De hecho es posible que te realicen una prueba de enfermedades de transmisión sexual, y te revisen vagina, útero y cuello uterino.

Para la colocación, el especialista utilizará un espéculo vaginal para encontrar la abertura del útero, y posteriormente con la ayuda de un dispositivo de inserción colocará el IUD en el útero.

La colocación es molesta, y dependiendo de la mujer puede ser un poco más o menos dolorosa. Algunas mujeres sienten calambres o pinchazos durante la inserción, mientras que otras no sienten más que una molestia leve. En ocasiones pueden suministrarte algún tipo de analgésico oral o local, para evitar cualquier molestia.

Este proceso es sencillo y suele llevar entre 5 y 10 minutos. Puede colocarse cualquier día del mes, incluso después de un parto o aborto.

El resultado final debe ser algo similar a lo mostrado en la imagen.

diu colocacion

La retirada del DIU se debe realizar igualmente por un profesional sanitario. Como comentamos anteriormente, los dispositivos intrauterinos presentan unos hilos en el extremo inferior de la T para poder engancharlo y tirar de él hacia fuera. Este proceso es muy rápido y en principio nada doloroso.

Se recomienda visitar al médico entre las 4 y 6 semanas siguientes a la colocación, para asegurarse que está bien colocado y que su posición es la correcta. No obstante,  esto es solamente orientativo, ya que deberéis acudir a consulta cuando os comente vuestro médico.

Aunque es muy raro, es posible que el DIU se descoloque o se salga de su sitio. En este caso, estarás desprotegida frente a un embarazo no deseado, y es probable que haya que retirarlo completamente para insertar uno nuevo. En cualquier caso, acude al médico lo antes posible.

Tipos de DIU

Actualmente existen principalmente 2 tipos de dispositivos intrauterinos disponibles, los DIU de Cobre y los DIU Hormonales. Existe un tercero, los DIU Inertes, pero su uso no ha sido aprobado en un gran número de países, además de que su producción fue mayoritariamente reemplazada por el DIU de Cobre.

DIU de Cobre

diu de cobre

El DIU de Cobre generalmente se presenta como un dispositivo de plástico en forma de T y recubierto de cobre. Este anticonceptivo no libera hormonas, por lo que su actuación se basa en el efecto que produce el cobre al contacto con los espermatozoides.

Se liberan unos iones de cobre que son tóxicos para los espermatozoides, afectando a su movilidad y funcionamiento. Esto, junto con la propia forma de T evita que puedan nadar hasta el óvulo, y por tanto se evita un embarazo no deseado.

El IUD de Cobre también puede utilizarse como anticonceptivo de emergencia en los 5 días posteriores a una relación sexual sin protección.

La marca más relevante que lo comercializa es ParaGard ®.

DIU Hormonal

diu hormonal

Este tipo de dispositivos son igualmente una pieza de plástico en forma de T, pero en este caso basan su funcionamiento en la liberación de hormonas. Generalmente la hormona que liberan es la progestina (levonorgestrel), de igual manera que hacen las pastillas anticonceptivas.

Esta hormona lo que hace es evitar que los ovarios liberen el óvulo, de manera que nunca pueden ser fecundados, y demás aumenta el grosor del cuello uterino, evitando que el espermatozoide pueda atraversarlo. La forma de T del IUD también bloquea a los espermatozoides, evitando así un embarazo no deseado.

Este tipo de DIU regula los sangrados, y las molestias durante el periodo. De hecho, dependiendo de la marca, es posible que incluso no tengas sangrados, o sean mínimos.

Las marcas más relevantes en este tipo de anticonceptivos hormonales son Kyleena ®, Liletta ®, Mirena ® y Skyla ®.

Habla con tu médico para que te asesore sobre qué DIU es más conveniente que utilices, o cuál es el más idóneo para tus necesidades.

Efectividad del DIU

Dependiendo del tipo de IUD que se utilice, la efectividad o eficacia variará ligeramente. No obstante, en ambos casos su protección es incluso similar a la ligadura de trompas (esterilización), teniendo una efectividad superior al 99%.

Para entenderlo de otra manera, de cada 100 mujeres, menos de 1 se queda embarazada utilizando un DIU.

Al ser un dispositivo que una vez colocado, no necesita mantenimiento ni atención por parte de la mujer, está exento de posibles errores humanos (como poner un mal un condón, o olvidar tomar una pastilla anticonceptiva), y por ello tiene una efectividad tan alta.

Consultad con el médico o profesional sanitario desde cuándo es efectivo el DIU que has escogido.  Por lo general,

  • Los DIU de cobre son efectivos nada más insertarlos en el útero.
  • Los DIU Hormonales comienzan a proteger a partir de los 7 días tras la colocación.

Una vez la acción del IUD sea efectiva, ya estás protegida frente a un embarazo no deseado.

Los primeros días utiliza otro método anticonceptivo para evitar un embarazo.

Duración del DIU

¿Cuánto tiempo estoy protegida usando un DIU? La respuesta es que depende del tipo de IUD que escojas. Es importante que lo consulte con tu médico, además de leer el prospecto del medicamento. Dependiendo de la marca escogida, la protección también será diferente.

  • Para los DIU de Cobre la duración suele oscilar entre los 10 – 12 años.
  • Para los DIU Hormonales la duración varía entre 3 y 6 años.

La protección que ofrece el uso del IUD es 24 x 7 (todo el día, los 7 días de la semana), por lo que una vez colocado y comience a surgir efecto, estás completamente protegida hasta que haya que retirar el DIU.

Recordad que el DIU puede ser retirado en cualquier momento, recuperando la fertilidad muy rápidamente.

Precio del DIU

El coste o el precio del DIU depende mucho de la zona y del país donde residas. Si resides en México, Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Colombia, España… es posible que esté subvencionado parcial o totalmente, dependiendo del seguro o plan médico que tengas.

Por tanto, consulta con tu seguro si tienes, o con tu médico, para que te informen sobre si te cubre o no la utilización del DIU.

Si en tu caso debes pagar de tu bolsillo el IUD, puede parecer un coste elevado, pero realmente no lo es si piensas que te va a durar años.

  • El DIU de Cobre tiene un costo entre 30€ y 50€.
  • El DIU Hormonal tiene un precio aproximado de 150€.

Como veis, aunque el precio parezca elevado, si divides entre el número de años que dura su protección, sale a unos 5€ al año en el caso del DIU de Cobre, y unos 25€ al año en el caso del DIU Hormonal, mucho más barato que las píldoras anticonceptivas, por ejemplo.

Ventajas e Inconvenientes

Como todo método anticonceptivo, el IUD tiene ventajas e inconvenientes que nos van a hacer elegirlo o descartarlo. En este caso, vamos a hablar de los pros y los contras generales de los dispositivos intrauterinos, sin dividir por DIU de Cobre y DIU Hormonado.

Ventajas del DIU

  • La eficacia del dispositivo intrauterino es altísima, superior al 99%.
  • La protección que ofrecen es 24×7 y dura muchísimo tiempo, entre 3 o 12 años dependiendo del tipo que se escoja.
  • La fertilidad se recupera rápidamente tras su retirada, por lo que puedes quedarte embarazada cuando quieras.
  • Puede ayudar (sobre todo el hormonal) a regular los sangrados y los dolores menstruales.
  • Ofrecen una comodidad total una vez colocado, despreocupándote del mantenimiento por años.
  • El DIU de Cobre puede servirte como anticonceptivo de emergencia tras un acto sexual sin protección.
  • Si no puedes o no deseas tomar hormonas, puedes utilizar un IUD de Cobre.
  • Su precio es bajo y asequible, e incluso en ocasiones gratis. Piensa que es un coste que dura años!

Desventajas del DIU

  • La colocación puede ser dolorosa, aunque no siempre.
  • Tiene posibles efectos secundarios, aunque muy rara vez son graves.
  • No protege contra enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • La inserción y retirada deben llevarse a cabo por un profesional sanitario.
  • Aunque es muy extraño, el DIU puede salirse de su sitio, dejándote desprotegida.
  • Pueden aumentar el riesgo de embarazo ectópico (fuera del útero).

Efectos Secundarios del DIU

Como todo medicamento, este método anticonceptivo puede presentar efectos secundarios o efectos adversos tras su colocación. Estos síntomas serán distintos en el DIU de Cobre y en el DIU Hormonado, ya que no tienen los mismos riesgos.

Hemos dedicado un artículo completo donde podréis conocer los posibles efectos secundarios del DIU con todo detalle, y separados por tipo.

Vídeo sobre el Dispositivo Intrauterino (DIU)

Otros artículos que pueden interesarte!! 👈🏽

  • Conoce todos los métodos anticonceptivos disponibles. Leer más
  • Todo lo que necesitas saber sobre el Implante Subdérmico.
  • Cómo y cuándo tomar la pildora del día siguiente.
  • Entra aquí para aprender cómo evitar un embarazo no deseado!

Referencias

  • PlanedParentHood
  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000774.htm
  • National Health Service
  • WebMD
  • KidsHealth
  • http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception

 

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Quienes Somos

Tu web de Métodos Anticonceptivos © - 2018

Esta sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. OK
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado