Si utilizas la técnica de la marcha atrás o coitus interruptus de la manera correcta, la efectividad es bastante alta. Tan sólo debes conocer nuestras recomendaciones y seguir nuestros consejos, y podrás utilizar esta técnica anticonceptiva gratuita con cierta fiabilidad.
En este artículo te explicamos en qué consiste el coito interrumpido, cómo funciona y qué efectividad tiene en el caso de que se use bien o se use mal. Podrás además conocer todas sus ventajas e inconvenientes y nuestras recomendaciones para utilizarlo con mayor eficacia!!
Contenido
Qué es el coitus interruptus
El coitus interruptus, coito interrumpido, o método de la marcha atrás, consiste fundamentalmente en sacar el pene de la vagina antes de la eyaculación para evitar un embarazo no deseado.
Esta técnica anticonceptiva forma parte de los métodos anticonceptivos naturales, y se lleva utilizando a lo largo de toda la historia. Esta técnica requiere de un gran control en la eyaculación por parte del hombre, ya que su efectividad se basa en cuándo se saca el pene de la vagina.
El coito interrumpido es poco fiable, sobre todo si se utiliza en los días fértiles, ya que no es posible asegurar que algo de semen no ha salido durante el acto sexual. A día de hoy no se ha confirmado si el líquido preseminal que se genera antes de la eyaculación contiene suficientes espermatozoides como para poder fecundar un óvulo, por lo que su fiabilidad actualmente es baja.
Durante la marcha atrás, el contacto entre genitales masculinos y femeninos es directo, por lo que no protege frente a enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Más adelante en el artículo os dejamos unas recomendaciones para que podáis utilizar el coitus interruptus con seguridad y con mayor efectividad.
Funcionamiento del coitus interruptus
El funcionamiento del método de la retirada es simple y depende sobre todo del auto control del hombre durante el acto sexual. Al eyacular fuera de la vagina, el semen jamás entra en contacto con un óvulo, y por tanto no puede darse un embarazo.
A pesar de que este razonamiento es correcto, la realidad es que se genera un líquido preseminal antes de la eyaculación, que presenta espermatozoides. Esto quiere decir que es posible que incluso sacando el pene en el momento correcto se pudiera dar un embarazo no deseado.
Como comentamos anteriormente, hay cierta controversia entre si el líquido preseminal tiene suficientes espermatozoides como para fecundar un óvulo o no. Lo que sí se ha demostrado es que espermatozoides que se hayan quedado en la uretra de una eyaculación previa, pueden ser arrastrados por este líquido, y finalmente derivar en embarazo.
Efectividad del coitus interruptus
La eficacia o efectividad del coitus interruptus depende mucho del auto control del hombre y del momento exacto en que se extraiga el pene de la vagina. Además, ni siquiera retirando el pene en el momento correcto se puede garantizar que no se de un embarazo no deseado, por lo que la efectividad comparado con otros métodos anticonceptivos es baja.
Si el coitus interruptus se realizara correctamente y con una higiene previa, la efectividad es relativamente alta, cercana al 96%.
La realidad es que esto no es siempre así, y muchas veces se saca el pene cuando ya se ha expulsado algo de semen. En ocasiones esto es provocado porque el hombre no conoce cuándo va a eyacular, mientras que otras veces es directamente por falta de auto control.
En cualquier caso, la eficacia se reduce drásticamente a un 72% – 85% aproximadamente. Esto quiere decir que de cada 100 mujeres que practican este método de la retirada, entre 15 y 28 mujeres quedan embarazadas.
Ventajas del coitus interruptus
A continuación os dejamos una serie de ventajas y pros que tiene el uso del coito interrumpido.
- Es completamente gratuito. Para personas que no puedan adquirir o utilizar un método anticonceptivo de pago, el coito interumpido ofrece una cierta protección sin gasto alguno.
- No interfiere con el uso de medicamentos. Al basar su funcionamiento en que el semen no entre en la vagina, su efectividad no se ve alterada por el uso de ningún medicamento, ni por parte del hombre ni de la mujer.
- El acto sexual es más placentero. Como no se utiliza ningún tipo de barrera física que reste sensibilidad, el contacto entre genitales es directo, lo que para muchas personas se traduce en mayor placer.
- Puede practicarse en cualquier momento. Tanto por parte de la mujer como por parte del hombre, esta técnica puede utilizarse en cualquier día o periodo del año.
- No tiene efectos secundarios. Al ser un método anticonceptivo natural en ningún caso presenta un efecto secundario derivado de su uso, ni para la mujer ni para el hombre. Por ello, puede ser un método a utilizar por aquellos que no quieren hormonas ni medicamentos que alteren el organismo.
- El comienzo del acto sexual es inmediato. No interrumpe el inicio del acto sexual, ya que no es necesario colocarse nada ni tomarse nada, como en el caso del condón.
Desventajas del coito interrumpido
Os dejamos una lista con los principales inconvenientes del coitus interruptus.
- No protege contra ETS. El contacto durante el acto sexual es directo entre genitales, por lo que no ofrece protección alguna contra infecciones de transmisión sexual.
- Su efectividad es baja. Al depender del auto control del hombre y del momento en que se saque el pene de la vagina, la tasa de fallo es alta.
- Requiere atención durante el acto sexual. Durante toda la relación sexual el hombre debe estar concentrado en sacar el pene antes de la eyaculación. La mujer igualmente puede estar tensa y no disfrutar plenamente.
- Puede producir insatisfacción. Al interrumpir el coito y extraer el pene en el momento de máxima excitación, tanto hombres como mujeres pueden sentir una sensación de insatisfacción o frustración.
Coito Interrumpido en días fértiles
Como sabréis, durante las fases del ciclo menstrual existe un período fértil, o días fértiles, en los que la mujer tiene más posibilidades de quedarse embarazada.
Durante estos días los óvulos pueden ser fecundados, por lo que es imprescindible que el semen jamás acabe dentro de la vagina. Para calcular los días fértiles tan solo tenemos que usar el calendario menstrual, o bien nuestra calculadora de embarazo.
Una vez calculado el periodo fertil e infertil, nuestra recomendación es:
- Durante los días fértiles no usar el coito interrumpido, o al menos combinarlo con otro método anticonceptivo.
- Durante los días infértiles sí puedes hacer uso del coitus interruptus con mayor seguridad y protección.
Recomendaciones para usar el coito interrumpido
Si finalmente te decantas por usar este método anticonceptivo natural, os vamos a dejar una lista de consejos y recomendaciones (tanto para hombres como para mujeres) que pueden ayudar a que la efectividad del coitus interruptus sea mayor.
- No lo practiques con un desconocido. Asegúrate de que no existe posibilidad de contagio de enfermedades de transmisión sexual por ninguno de los miembros de la pareja.
- Practica el auto control de la eyaculación. Cuando te masturbes o tengas sexo con condón, practica para detectar cuando vas a eyacular, e intenta controlarlo. De esta manera, podrás extraer el pene de la vagina en el momento correcto.
- Evita el contacto con los genitales femeninos al eyacular. A pesar de extraer el pene de la vagina, asegúrate que en en ningún caso el semen acabe cerca de los genitales femeninos. Cualquier secreción puede transportarlo al interior de la vagina poniéndoos en riesgo de embarazo.
- Orina y límpiate correctamente antes de practicarlo. Antes del acto sexual, y con más razón si se tienen varias relaciones sexuales consecutivas, el hombre debe orinar y limpiar el pene. De esta manera evitamos que espermatozoides de una eyaculación previa puedan introducirse en la vagina de la mujer durante el siguiente coito.
- Mujer y hombre deben ser disciplinados en la técnica. Al ser un método anticonceptivo que depende totalmente del factor humano, ambos integrantes de la pareja deben ser conscientes de ello. Cualquier fallo en el uso del coito interrumpido puede acabar en un embarazo no deseado.
- Descarta utilizarlo en los días fértiles. Conoce el ciclo menstrual de la mujer, y evita su período fértil. Podéis utilizar el calendario menstrual para conocer los días en los que hay probabilidades de embarazo, y durante esos días utilizar un anticonceptivo adicional.
Vídeo sobre el coito interrumpido
Os dejo un video interesante en el que una experta en sexualidad os cuenta si el coitus interruptus es seguro, sus ventajas e inconconvenientes y mucha más información interesante sobre el método de la marcha atrás!
Otros artículos que pueden interesarte!! 👈🏽
- Los nuevos métodos anticonceptivos de 2018, toda la información
- Última opción, la pildora del día después
- Los despistes que acaban en embarazo no deseado. Conócelos!
- Aprende a conocer tu ovulación con el Método Billings.