El anillo vaginal anticonceptivo es una de las mejores opciones si se opta por utilizar la anticoncepción hormonal. Sin embargo, al ser un medicamento, presenta una serie de contraindicaciones o casos en los que no es aconsejable su utilización. De la misma manera, su uso puede ocasionar algunos efectos secundarios que detallamos en este artículo.
Contenido
Contraindicaciones del Anillo Vaginal
En el artículo dedicado al anillo vaginal, os explicamos cómo es y en qué consiste este método anticonceptivo. Os comentamos sus ventajas y desventajas, su alta eficacia (casi 100%), su precio, y dónde se puede adquirir. Sólo nos queda explicaros los casos en los que no se debe utilizar el anillo anticonceptivo, sus contraindicaciones, y sus posibles efectos secundarios.
Recordad que al ser un medicamento hormonal, puede entrar en conflicto con alguna enfermedad o diagnóstico que presentéis, o incluso con alguna medicina que estés tomando, por lo que es importante antes de nada consultarlo con vuestro médico.
Un profesional sanitario os indicará con precisión si podéis hacer uso del anillo, o si por el contrario tenéis que optar por otro método anticonceptivo alternativo.
Cuando NO utilizar el anillo vaginal
Si presentas alguno de estos síntomas o afecciones, la utilización o el uso del anillo anticonceptivo no está aconsejado.
- Si presentas (o has tenido) algún coágulo de sangre en piernas, pulmones u otros órganos.
- Si pasas mucho tiempo sin ponerte de pie.
- Si has padecido algún ictus o ataque al corazón.
- Si tienes o has tenido alguna angina de pecho o un accidente isquémico transitorio.
- Si presentas alguna enfermedad con posibilidad de generar coágulos en las arterias (presión arterial muy alta, alto nivel de grasa en sangre…).
- Si padeces sangrados vaginales anormales.
- Si tienes o has tenido alguna enfermedad del hígado.
- Si has sido diagnosticada de algún tumor en el hígado, mamas, o genitales.
- Si eres alérgica a cualquiera de los componentes del anillo anticonceptivo.
El anillo anticonceptivo y los coágulos de sangre
Como habéis podido observar en la lista anterior, en varias ocasiones se hace referencia a coágulos o a enfermedades que puedan derivar en ellos.
Debes saber que el anillo anticonceptivo al ser un medicamento hormonal combinado, aumenta la probabilidad de aparición de coágulos de sangre. Es muy raro que esto suceda, y mucho más que pueda derivar en algún problema grave, pero está bien que lo conozcáis para poder reconocerlo rápidamente.
Los coágulos se pueden presentar en:
- Venas (Trombosis venosa, TEV)
- Arterias (Trombosis arterial, TEA)
A continuación os dejamos una serie de síntomas comunes que pueden ser indicativos de algún coágulo en la sangre.
- Hinchazón en una pierna, dolor o aumento de temperatura, o cambio de color de la piel.
- Falta de aliento, tos repentina, dolor agudo en el pecho o estómago, aturdimiento, latidos irregulares…
- Perdida de la visión, o visión borrosa.
- Dolor o presión en el pecho, debilidad extrema, náuseas, sudoración, mareos…
Si sufres cualquiera de los síntomas que hemos agrupado anteriormente, ante la duda acude urgentemente a tu médico para descartar algún diagnóstico grave.
Uso del anillo vaginal junto con medicamentos
Es posible que si estás tomando medicamentos, alguno de ellos afecte al funcionamiento del anillo anticonceptivo. Recuerda que al liberar una serie de hormonas, es posible que algún componente ingerido desde otro medicamento pueda alterar su función en el organismo.
Por norma general, los medicamentos pueden afectar:
- Variando los niveles hormonales en sangre liberados por el anillo vaginal.
- Causando algún tipo de sangrados irregulares y a destiempo.
- Disminuyendo la eficacia y la protección frente a embarazos no deseados.
Los medicamentos que pueden interferir con el uso del anillo vaginal, son los que se utilizan para tratar:
- Epilepsia (carbamazepina, barbitúricos, topiramato, primidona, felbamato…)
- Tuberculosis (rifampicina)
- Virus de la Hepatitis C (telaprevir, boceprevir…)
- Infecciones por VIH (efavirenz, nelfinavir, ritonavir, nevirapina…)
- Episodios depresivos (planta Hierba de San Juan)
- Presión alta en vasos sanguíneos (bosentan)
- Otras afecciones infecciosas (griseofulvina)
De la misma manera, el anillo vaginal puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos.
- Compuestos por ciclosporina.
- Dirigidos a tratar la epilepsia (lamotrigina)
- Destinados a tratar la Hepatitis C (ombitasvir, ritonavir, dasabuvir…)
Si tomas algún medicamento de los aquí mencionados, es importante que se lo comuniques a tu médico para que te indique si puedes utilizar el anillo, o si necesitas algún anticonceptivo de barrera como el condón, para protegerte hasta que finalices la toma del mismo.
Efectos Secundarios del Anillo Anticonceptivo
El anillo vaginal es un anticonceptivo hormonal combinado que puede presentar una serie de efectos secundarios o efectos adversos durante su utilización. Hay mujeres que lo utilizan años y no sufren ni un sólo síntoma, mientras que otras mujeres si que sufren sus efectos.
Dependiendo del tipo de frecuencia con el que aparecen en las usuarias del anillo anticonceptivo, se han agrupado los efectos más comunes para que podáis detectarlos con anticipación.
Frecuentes (Hasta 1 de cada 10 mujeres) | Poco Frecuentes (Hasta 1 de cada 100 mujeres) | Raros (Hasta 1 de cada 1000 mujeres) |
---|---|---|
Aumento de peso | Alteraciones de la vista | Coágulos en pierna, pie o pulmón |
Expulsión accidental del anillo | Abdomen hinchado, diarreas o extreñimiento | Ictus |
Aparición de acné | Cansancio e irritabilidad excesiva | Ataque al corazón |
Infección de la vagina (molestias, picor, flujo vaginal) | Retenciones de líquidos | Coágulos en hígado, riñones u ojos |
Dolor abdominal | Dolor o dificultad al orinar | |
Malestar (naúseas) | Necesidad de orinar con mayor frecuencia | |
Disminución de la líbido (menos apetito sexual) | Aumento del apetito | |
Fuertes dolores de cabeza | Dolores en la espalda, músculos y calambres | |
Dolor en las mamas o pelvis | Disminución de la sensibilidad en la piel | |
Menstruaciones dolorosas | Dolor en las mamas, o aumento del tamaño | |
Inflamación del cuello uterino | ||
Cambios en la menstruación (más intensa, irregular y larga) | ||
Quemazón, dolor o sequedad en la vagina | ||
Pérdida de pelo, picor o sofocos |
En casos muy raros se ha detectado cáncer de mama o tumores en el hígado en mujeres que utilizaban anticonceptivos hormonales combinados como el anillo vaginal.
En el caso de presentar, o intuir la presencia de alguno de estos síntomas, o incluso de alguno aquí no mencionado, aconsejamos acudir de inmediato al médico o farmacéutico para que te indique cómo proceder.
Recuerda que esto son posibles efectos secundarios, pero puede ser que no sufras absolutamente ninguno de ellos. No obstante, te animamos a que los conozcas para poder reaccionar rápidamente en caso de sufrir algún síntoma o efecto.
La mayoría de la información del artículo está basado en Nuvaring, ya que como sabéis, es la única marca aceptada para comercializar anillos vaginales anticonceptivos.